Realiza una aportación mensual a través de tu tarjeta de crédito o débito. Tus donativos son deducibles de impuestos.
Completa el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo a la brevedad, o si lo prefieres, llámanos.
Teléfono en la Ciudad de México: 5597 9299
Línea sin costo: 01800 714 6505
*Horarios de atención: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m
En el año 2012 en Fundación Pro Niños de la Calle comenzamos a realizar un trabajo de prevención con familias, ya que durante nuestra labor con niños y adolescentes nos percatamos de que algunos de ellos no vivían por completo en la calle, pero sí pasaban mucho tiempo en ella y en sus entornos existían diversos factores que los ponían en un riesgo latente de dejar la escuela, iniciar el consumo de substancias, relacionarse con grupos delincuenciales o vivir en calle.
Desde entonces, hemos trabajado con más de 50 familias, 35 durante el último año. Tres de estas últimas completaron su ciclo de atención en Pro Niños, por lo que el 27 de noviembre celebramos su gradación en la que reconocimos que ahora tienen las habilidades y fortalezas para cuidar de sus hijos y ofrecerles entornos seguros en los que son escuchados, apoyados y protegidos.
En la celebración -a la que también asistieron otras de las familias con las que actualmente estamos trabajando- jugamos, comimos, convivimos y reflexionamos sobre los logros que cada familia ha construido a base de su esfuerzo, así como de las cosas que aún necesitan trabajar para lograr un hogar donde sus hijos puedan sentirse seguros y felices.
A lo largo del proceso de las tres familias graduadas vivimos muchas experiencias, como el empoderamiento de las madres, quienes lograron aceptar y aprender a manejar diversas situaciones de violencia que habían experimentado en su vida y afectaban su propio bienestar y el de sus hijos, o los adolescentes que tomaron decisiones tan importantes como regresar a la escuela o ingresar a un centro de desintoxicación para el tratamiento de adicciones.
Ahora estas familias se han fortalecido y podrán seguir adelante con sus hijos sin el acompañamiento de Pro Niños, ya que han logrado mejorar sus condiciones de vida, desarrollar habilidades y crear redes de apoyo en su entorno para enfrentar las dificultades de la vida cotidiana y acompañar a sus hijos en su desarrollo, sin que la calle sea una opción de vida para ellos.